- Pedro Castillo, de encabezar una huelga docente a tener un pie en la segunda vuelta de las Elecciones 2021
- Los dos escenarios de Keiko Fujimori: ¿por qué pelea su pase a la segunda vuelta?
- El mejor escenario para el fujimorismo: Keiko vs Castillo.
- Boca de urna: Pedro Castillo se posiciona en el primer lugar - Puno
- Tacna votó por Pedro Castillo

viernes, 13 de marzo de 2009
MICROSOFT CAPACITARÁ A 50 MIL MAESTROS EN EL USO DE LAS TIC
Cincuenta mil docentes de las instituciones educativas de Primaria y Secundaria de todo el país serán capacitados en el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para atender las Aulas de Innovación Pedagógica que el Ministerio de Educación viene implementando en todo el país.
Así lo adelantó hoy el Viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler Talledo, al anunciar la renovación por 5 años más del convenio: “Alianza por la Educación”, que el Ministerio de Educación tiene con la Corporación Microsoft.
La inversión será de 500 mil dólares por año.Señaló, que gracias a la primera etapa del convenio con Microsoft, en todo el Perú se han implementado más de 3 mil Aulas de Innovación Pedagógica, donde se desarrollan capacitaciones en Integración de las TIC a nuestro sistema educativo.Pero lo más importante es que con el apoyo de Microsoft se ha logrado capacitar, hasta el año pasado, a más de 28 mil docentes y 470 mil escolares, en conocimientos básicos de tecnología aplicada a la educación, agregó Vexler.
También se habilitará un portal Web a partir del cual, maestros, alumnos y padres de familia de nuestra patria se encontrarán a través de Internet, formando así la primera comunidad virtual de educación en el país.Al respecto, el director de Educación de Microsoft Latinoamérica, Pedro Julio Uribe, indicó que “Alianza por la Educación”, es el programa de responsabilidad social de Microsoft, que se enfoca en apoyar a la educación latinoamericana para reducir la brecha digital.
Por su parte Lieneka Scholl Calle, Directora del Sector Público de Microsoft, afirmó que la renovación del convenio es una señal importante del trabajo que puede desarrollar la empresa privada y la administración pública para mejorar el aprendizaje de los niños y niñas y el desempeño de los docentes en el Perú. Dijo, además sentirse satisfecha de los logros alcanzados durante estos cinco años de la vigencia del convenio Lo que se busca, junto al Ministerio de Educación, es contribuir con el cumplimiento del Plan Educativo Nacional (PEN), específicamente, dentro del objetivo tres: Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia, para así fortalecer y revalorizar la carrera magisterial“, dijo el funcionario de Microsoft.
El programa de Aulas de Innovación Pedagógica del Ministerio de Educación, también cuenta con la colaboración de empresas de alta tecnología que promueven programas de responsabilidad social, como: Intel Educar, Alianza por la Educación de Microsoft, Think Quest de Oracle, Empresarios por la Educación, entre otros.
fuente:minedu.gob.pe
oficina de prensa y comunicaciones
Related Posts:
ESCUELAS REGULARES DEBEN TENER DOS VACANTES COMO MÍNIMO PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADDirectores deben informar y asesorar a padres de familia sobre el proceso de matrícula, dijo el viceministro Idel Vexler.El Ministerio de Educación dispuso que el personal directivo y docente de las instituciones educativas r… Read More
DIRECTORES RECIBEN ESTE MES RECURSOS PARA MANTENIMIENTO DE AULASFavorecerá las labores escolares de más de siete millones de escolares y más de 280 mil profesores, señaló viceministro Víctor Raúl Díaz Chávez.En el Ministerio de Educación todo está quedando listo para que los 40 mil direct… Read More
SÓLO CON CONTRATO EN MANO SE PODRÁ ASUMIR CARGO DE AUXILIAR DE EDUCACIÓNAsí se asegura relación laboral del contratado y el pago oportuno de los derechos, remuneraciones y beneficios que se deriven del contrato.Ninguna persona podrá asumir, en el presente año, un cargo de auxiliar en las instituc… Read More
Comunicado MINEDULa Dirección de Educación Superior Pedagógica a través del área de Formación Inicial ha iniciado el proceso de admisión a las Instituciones de Formación Docente (IFD) a nivel inicial. La primera etapa comprende la solicitud d… Read More
Al Ministerio de Educación: Expectativas y demandas de los profesores sobre el Diseño CurricularHace pocas semanas publiqué el artículo denominado "Novedades en el Diseño Curricular para la Educación Básica Regular". Quiero agradecer a la gran cantidad de profesores que tuvo la gentileza de formular comentarios sobre el… Read More
Esta muy bien que se siga capacitando a los maestros y por ello quisiera saber a partir de cuando de realizará dicha capacitación
ResponderEliminarESTA BIEN, PERO ESPERO QUE NOS CONSIDEREN A LOS DOCENTES DE PRIMARIA DE LA UGEL BOLOGNESI
ResponderEliminarANCASH Y CUANDO SE REALIZARA?.
ESPERO RESPUESTA AL CORREO:jjdextrerobles@yahoo.es