OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES10 Ene. 11
- Pedro Castillo, de encabezar una huelga docente a tener un pie en la segunda vuelta de las Elecciones 2021
- Los dos escenarios de Keiko Fujimori: ¿por qué pelea su pase a la segunda vuelta?
- El mejor escenario para el fujimorismo: Keiko vs Castillo.
- Boca de urna: Pedro Castillo se posiciona en el primer lugar - Puno
- Tacna votó por Pedro Castillo

jueves, 13 de enero de 2011
AUTORIDADES TRATAN DE RECORTAR A UN MES VACACIONES DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
El viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler Talledo, denunció hoy que algunas autoridades regionales, presionadas o coludidas con dirigentes del Sutep, tratan de recortar a un mes el periodo vacacional de los maestros de la Carrera Pública Magisterial (CPM), cuando por Ley vigente establece dos meses.
“El periodo vacacional de los docentes de la CPM como de la antigua Ley del Profesorado, es de dos meses. Así lo establece la Ley, la cual todo funcionario debe cumplir y hacer cumplir en todo el Perú”, dijo el viceministro.Idel Vexler señaló haber recibido, de parte de los profesores de la CPM, una serie de quejas contra algunos titulares de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y de directores de colegios, quienes quieren hacerlos trabajar desde el 1 de febrero próximo, vulnerando sus derechos inalienables de vacaciones.
En efecto, el Artículo 64º de la Ley Nro. 29062, que modifica la ley del profesorado en lo referido a la CPM, señala textualmente que “los profesores que trabajan en el área de gestión pedagógica, en las modalidades, niveles y ciclos de Educación Básica, gozan de sesenta (60) días anuales de vacaciones a partir del día siguiente en el que finaliza el año escolar, respetando el número de horas lectivas normales dispuesto por el Ministerio de Educación”.
Lo que pasa, indicó el viceministro, están desprestigiando las bondades de la Ley de CPM, la misma que no solo mantiene los derechos de la antigua Ley del Profesorado, sino que fija nuevos derechos y asignaciones económicas de acuerdo al merito profesional del maestro nombrado o incorporado.Se trata de una acción concertada entre algunos dirigentes políticos partidarios y malas autoridades para dar una imagen de que la CPM no es una alternativa válida, precisamente cuando está en marcha dos procesos de inscripción: incorporación del II al V nivel y de ingreso al primer nivel de la CPM.
NO PAGAN PUNTUALMENTE
Por otro lado, el viceministro Vexler también denunció que, como otra forma de desprestigiar a la CPM y “castigar” al docente incorporado o nombrado, algunas Direcciones Regionales de Educación y UGEL, a pesar de recibir las transferencias de recursos dentro de los plazos previstos, no pagan puntualmente los haberes del docente de la CPM y si lo realizan lo hacen de manera recortada.
El Ministerio de Educación dispuso al respecto, hacer una inmediata investigación para identificar y sancionar a los malos directivos y funcionarios, por no cumplir la ley y pretender bloquear la creciente implementación de la CPM en todo el Perú. Actualmente hay cerca de 54 mil profesores nombrados e incorporados a la CPM.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES10 Ene. 11
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES10 Ene. 11
fuente:www.minedu.gob.pe
Related Posts:
CRONOGRAMA PARA EL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO CPM 2011FUENTE:UGEL04… Read More
Modifican Lineamientos y procedimientos para el nombramiento al I Nivel y dictan norma de contratosMediante Resolución Ministerial 026-2011-ED, el Ministerio de Educación ha modificado los artículos 37º, 41º y 51º de la Resolución Ministerial Nº 295-2009-ED y su modificatoria, la Resolución Ministerial Nº 248-2010-ED.Asimi… Read More
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2011 - ALCANCES, PREGUNTAS Y RESPUESTASDe: politicas de EducacionPor: Hugo DiazEl siguiente texto es un extracto del blog politicas de educacion , se recopila las preguntas tipo , donde posiblemnte se refleje su duda.1.- Hasta cuando puedo realizar mi inscripcion … Read More
EXONERAN DE PRUEBA CLASIFICATORIA A MAESTROS QUE APROBARON CON 14 O MÁS EN EVALUACIONES ANTERIORESEllos no rendirán prueba nacional clasificatoria que se aplicará el 6 de febrero próximo, indicó el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler Los docentes que aprobaron con 14 o más puntos, las pruebas nacionales clasif… Read More
CONSULTA TU INSCRIPCION PARA EL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO 2011 CLICK AQUI fuente: http://www.minedu.gob.pe/ … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario