OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
- Pedro Castillo, de encabezar una huelga docente a tener un pie en la segunda vuelta de las Elecciones 2021
- Los dos escenarios de Keiko Fujimori: ¿por qué pelea su pase a la segunda vuelta?
- El mejor escenario para el fujimorismo: Keiko vs Castillo.
- Boca de urna: Pedro Castillo se posiciona en el primer lugar - Puno
- Tacna votó por Pedro Castillo

martes, 27 de octubre de 2009
Ministerio De Educación Distribuirá El Próximo Año Más De 347 Mil Laptop
El Ministerio de Educación distribuirá el próximo año, en forma totalmente gratuita, más de 347 mil 993 computadoras portátiles del programa “Una laptop por niño”, entre alumnos, maestros y Centros de Recursos Tecnológicos (CRT), anunció hoy el ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo, asegurando que el objetivo del gobierno es que ningún niño de escuela unidocente se quede sin su laptop.
Se trata de 97 mil 898 laptop para niños y maestros y más de 250 mil para implementar los CRT en escuelas de primaria, donde los escolares podrán compartir estas laptop que al igual que el programa que se inició hace dos años, tienen como objetivo lograr la equidad educativa y mejorar la calidad de la educación de los niños y niñas de las áreas rurales de nuestra patria, dijo el ministro.Pero además, en los próximos dos meses vamos a distribuir, entre alumnos y profesores de escuelas Unidocentes ubicadas en las zonas de menor desarrollo humano de 17 regiones del país, más de 21 mil computadoras, agregó Chang Escobedo, en la sala Grau del Congreso de la República, donde se presentó los resultados obtenidos a dos años de iniciado el programa en todo el Perú.En esta distribución figuran escuelas de las regiones de Amazonas, Ancash, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali.
El ministro recordó que su despacho, a la fecha, a distribuido 155 mil 706 computadoras portátiles entre 148 mil 631 alumnos y 7 mil 441 profesores de 4 mil 454 escuelas Unidocentes y Multigrado de las zonas más pobres de todas las regiones de nuestra patria.A la ceremonia realizada en el Congreso de la República asistieron, entre otras autoridades, el presidente del Poder Legislativo, Luis Alva Castro, los congresistas Cecilia Chacón, Mercedes Cabanillas, Paulina Arpasi así como 20 niños y niñas, de diferentes regiones del país, favorecidos con el programa.
Los pequeños escolares se encargaron de demostrar, ante el asombro y sorpresa de todos los presentes en la ceremonia, el cambio que ha tenido, en estos dos últimos años, la enseñanza y el aprendizaje en sus escuelas.Se pudo comprobar que los niños y niñas, todos de las zonas rurales de menor desarrollo humano, hoy en día reciben una educación moderna y de calidad, que les servirá de mucho cuando sean adultos en este mundo de constante y creciente revolución en el campo de la tecnología de la información y comunicación.
“Una laptop por niño”, atiende prioritariamente a las áreas rurales por dos razones: porque es en estas áreas donde el nivel educativo de la población es más bajo, lo que genera problemas de injusticia y exclusión social, y porque la creciente revolución tecnológica y la sociedad internacional del conocimiento continúan en marcha y amenazaba con dejar atrás a quienes no puedan actualizar sus saberes y habilidades.Esto significaba que si los niños de las áreas rurales no reciben hoy una educación moderna y de calidad, cuando sean adultos no podrán aprovechar el mundo que les toque vivir y tendrán menores oportunidades profesionales, de desarrollo y de buenos niveles de calidad de vida.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
fuente:minedu.gob.pe
Related Posts:
MED REFORZARÁ LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL 2009 La lucha contra corrupción en el sector Educación, con mayor rigurosidad en las Unidades de Gestión Educativas, que tienen un alto porcentaje de denuncias, será reforzada en el 2009, aseguró hoy a la prensa el Viceministro d… Read More
SE INICIA INSCRIPCION DE POSTULANTES A INSTITUTOS SUPERIORES PEDAGÓGICOSDel 26 de enero al 20 de febrero próximos se realizará la inscripción de quienes deseen postular al Proceso de Admisión 2009 en las escuelas superiores de formación artística, los institutos superiores pedagógicos y los insti… Read More
Presupuesto Para proceso de Municipalizaciòn EducativaA partir de enero del próximo año los distritos que se encuentran dentro del Plan de Municipalización de la Gestión Educativa, recibirán las transferencias de partidas presupuestarias que le corresponde a cada Institución Edu… Read More
DISEÑO CURRICULAR 2009 - Reducen horas de MatemáticaEl nuevo diseño curricular de la Educación Básica, que se aplicará en los colegios en el 2009, resta horas a las áreas de Matemática y Comunicación para crear el nuevo curso Formación Ciudadana y Cívica, advirtió el experto H… Read More
Ministro de Educación Presenta Balance del año escolar 2008Restitución del principio de autoridad, lucha contra la corrupción, mejoras en los contenidos y cultura evaluadora.En el marco de la política de restauración de autoridad en el sector Educación, el Ministro José Antonio Chang… Read More
Señores del centro de recursos tecnologicos del Ministeriuo DE Educación quisiera recordarles que muchos distritos de nuestra patria son netamente zonas rurales, mi pregubta es cuando tenemos que esperar las escuelas de zonas rurales llamadas capitales de distrito ejemplo el distrito de Colquepata Paucartambo region cusco Institucion Educativa N° 50421 es una institucion educativa netamente quechua andina con muchas necesidades esperamos que tomen en cuenta a estas instituciones de las zona andina y amazonica muchas gracias.
ResponderEliminarLic. Roman HuARHUA Huaman
director de la I.E. n°50421 COLQUEPATA PAUCARTAMBO-CUSCO