
- Pedro Castillo, de encabezar una huelga docente a tener un pie en la segunda vuelta de las Elecciones 2021
- Los dos escenarios de Keiko Fujimori: ¿por qué pelea su pase a la segunda vuelta?
- El mejor escenario para el fujimorismo: Keiko vs Castillo.
- Boca de urna: Pedro Castillo se posiciona en el primer lugar - Puno
- Tacna votó por Pedro Castillo

viernes, 19 de diciembre de 2008
Matricula escolar es Automatica y se hace una sola vez en la Vida

A partir del segundo grado de Primaria, los niños, niñas y adolescentes de todas las Instituciones Educativas de nuestra patria están automáticamente matriculados, señaló hoy el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.
Indicó, que de acuerdo a la Directiva para el desarrollo del Año Escolar 2009, aprobada por el Ministerio de Educación, los padres de familia o apoderados solo tienen que acercarse a la escuela o colegio de su niño para la ratificación de la matrícula escolar.
Díaz Chávez aseguró que la matrícula se hace una sola vez en la vida escolar del estudiante y que los años venideros solo hay que ratificarla. La matrícula es automática tanto en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria, remarcó el viceministro.
Según la citada Directiva para el Año Escolar 2009, la ratificación de la matricula para los estudiantes con necesidades de recuperación (jalados), se realiza previa verificación de los resultados y antes del inicio de las labores lectivas.
En el paso de Educación Inicial al primer grado de Primaria, la promoción es automática y no existe repitencia.
La directiva, si bien señala que el año escolar 2009, en los colegios públicos se debe iniciar el lunes 02 de marzo, también es clara en determinar que habrá flexibilidad en esta fecha, teniendo en cuenta las características geográficas, climatológicas, económico productivas y socioculturales de la región a la que pertenece la institución educativa.
Es decir, si bien las clases deben comenzar en la fecha antes señalada, cada colegio podrá determinar otra, pero sin alterar la duración del año escolar que debe tener una duración no menor a las 40 semanas lectivas.Sobre las vacaciones, la norma legal señala que serán los directores de las instituciones educativas quien lo determine en coordinación con el Consejo Educativo Institucional (Conoei).En el área rural, este periodo vacacional se programará teniendo en cuenta las características geográficas, climatológicas, productivas, económicas y socioculturales de la región.
fuente:minedu.gob.pe
Related Posts:
--DISCLAIMER--"QUITO EL ´PRESENTE ARTICULO ALGUNOS DOCENTES SE LAMENTABLEMENTE SE IDENTIFICARON CON EL TITULO DEL MISMO ...DICHO ARTICULO FUE PUBLICADO PARA VER EN QUE NOS ESTAMSO EQUIVOCANDO Y QUE DEBEMOS CORREGIR....ACEPTEMOS SEÑORES DOC… Read More
Para los peruanos, la educación es la principal tarea pendiente del Gobierno.El 72 por ciento de peruanos considera que el Gobierno debería destinar mayores recursos económicos a la educación para lograr el desarrollo del país, según la última encuesta del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia… Read More
DECLARAN EN EMERGENCIA A COLEGIOS EMBLEMÁTICOS DEL PAÍS Mediante Decreto de Urgencia se crea el Programa Nacional de Recuperación de estas Instituciones Educativas.El Ministerio de Educación declaró en emergencia a las Instituciones Educativas públicas emblemáticas y centenarias … Read More
Ministerio De Educación Reconstruirá Y Equipará 8 Colegios De ChinchaMediante una Resolución Ministerial publicada en El Peruano, se aprobó una inversión de más de 14 millones de nuevos soles.Más de tres mil 500 niños y niñas de Inicial, Primaria y Secundaria de ocho Instituciones Educativas d… Read More
Dictan cursos de perfeccionamiento magisterial gratuitos para profesoresEl Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Icpna) inicia 2009 con la realización de cuatro cursos de perfeccionamiento magisterial (CPM), dirigidos en forma gratuita a docentes de primaria o secundaria de colegios nacional… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario