- Pedro Castillo, de encabezar una huelga docente a tener un pie en la segunda vuelta de las Elecciones 2021
- Los dos escenarios de Keiko Fujimori: ¿por qué pelea su pase a la segunda vuelta?
- El mejor escenario para el fujimorismo: Keiko vs Castillo.
- Boca de urna: Pedro Castillo se posiciona en el primer lugar - Puno
- Tacna votó por Pedro Castillo

viernes, 18 de septiembre de 2009
CINCO PUNTOS A FAVOR TIENEN MAESTROS QUE DOMINEN EL INGLÉS Y POSTULAN AL V NIVEL DE LA CARRERA MAGISTERIAL
Beneficio también es para los que dominan alguna lengua originaria, informó el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.
Los profesores postulantes al V nivel de la Carrera Pública Magisterial (CPM) con dominio básico de inglés o una lengua originaria tendrán una bonificación de 5 puntos, dentro de la prueba de idoneidad que se aplicará el domingo 27 del presente mes.Así lo dio a conocer hoy el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, al tiempo de indicar que de acuerdo a los resultados de la prueba nacional clasificatoria, aplicada por el Ministerio de Educación en todo el Perú, son 187 los maestros que postulan al V y máximo nivel de la CPM.
Los instrumentos de evaluación para este aspecto, según la convocatoria del Proceso de Incorporación de docentes a las CPM, son una prueba escrita y una entrevista personal, dijo el viceministro.Señaló, que en el mundo competitivo de hoy, mientras más habilidades y destrezas tengan los profesores, mayor será el aprendizaje de nuestros alumnos.
El inglés es uno los lenguajes más hablados del mundo y el más comercial de todos, remarcó Díaz Chávez.El inglés tiene varias implicancias en el mundo laboral, los negocios y en computación. La mayoría de los estudios y textos científicos de importancia están escritos en este idioma. El hablarlo puede ser la diferencia entre conseguir o no un puesto laboral y el poder ganar un mejor salario que el resto dentro de una misma empresa.
Respecto a la lengua originaria, la Constitución Política reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural. Toda persona que habla una lengua originaria tiene derecho a ser atendida en su lengua. La Amazonía peruana tiene 40 lenguas, agrupadas en 16 familias lingüísticas y en la zona andina existen dos: el quechua y la aru. La familia quechua está constituida por una gama de dialectos hablados en 21 de las 24 regiones de nuestra patria.Es política del Ministerio de Educación, fortalecer la enseñanza intercultural bilingüe y rural en el país, con el firme propósito de ir mejorando el trabajo dentro de las aulas.
fuente:minedu.gob.pe
Related Posts:
MICROSOFT CAPACITARÁ A 50 MIL MAESTROS EN EL USO DE LAS TICCincuenta mil docentes de las instituciones educativas de Primaria y Secundaria de todo el país serán capacitados en el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para atender las Aulas de Innovació… Read More
PREMIAN A JÓVENES PROMOTORES DEL CUIDADO AMBIENTAL Y EL FOMENTO DE LOS VALORESInstituciones educativas de las regiones Pasco, Ucayali, Cajamarca, Tacna y Lambayeque fueron distinguidas por el Ministerio de Educación en el marco del Concurso Premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz 2008” que… Read More
LOS 300 MEJORES MAESTROS CAPACITADOS SEGUIRÁN ESTUDIOS EN UNIVERSIDADES DE PRESTIGIOUn número similar, capacitado en el 2007, recibió un curso en la institución Wide World de la Escuela de Graduandos de la Universidad de Harvard.Otros 300 profesores, los mejores del Programa Nacional de Formación y Capacitac… Read More
Llegan a ocho los colegios clausurados en Ate por falta de seguridadDentro de su campaña "Escolar Seguro 2009", otros dos colegios fueron clausurados por Defensa Civil de la municipalidad de Ate, por incumplir normas y requisitos que deben garantizar la seguridad de sus alumnos, especialmente… Read More
NOTICIAS MINEDU MARZO 2009Aprueban y Convocan a la realización del Programa de Incorporación a las Áreas de Gestión Pedagógica e Institucional de la Carrera Pública MagisterialAprobado por Resolución Ministerial Nº 0079-2009-ED y Resolución Ministeria… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario