
- Pedro Castillo, de encabezar una huelga docente a tener un pie en la segunda vuelta de las Elecciones 2021
- Los dos escenarios de Keiko Fujimori: ¿por qué pelea su pase a la segunda vuelta?
- El mejor escenario para el fujimorismo: Keiko vs Castillo.
- Boca de urna: Pedro Castillo se posiciona en el primer lugar - Puno
- Tacna votó por Pedro Castillo

jueves, 24 de septiembre de 2009
35 GOBIERNOS LOCALES, SON LOS PRIMEROS EN RECIBIR TRANSFERENCIA PRESPUESTAL

Con el fin de articular el trabajo que desarrollarán ahora los técnicos administrativos de los 35 gobiernos locales que se encuentran involucrados en el Plan Piloto de Municipalización de la Gestión Educativa que acaban de recibir las transferencias presupuéstales correspondientes, se reunirán hoy y mañana en un taller sobre “Asesoramiento en temas de presupuesto, racionalización y personal”,En este contexto, el Ministerio de Educación cumpliendo su rol rector y con el objetivo de orientar las actividades encomendadas a los Gobiernos Locales en el proceso de transferencia presupuestal, desarrollará este taller que estará a cargo de técnicos del Ministerio de Educación, especializados en temas de presupuesto, personal, planillas y racionalización. En el evento participarán funcionarios de las 35 municipalidades que acaban de recibir el encargo de administrar el presupuesto destinado a pago de planillas de docentes, así como cubrir los gastos de bienes y servicios.
En este camino y con el fin de lograr satisfactoriamente la ejecución de los recursos transferidos y gestión presupuestal, las municipalidades distritales ya vienen suscribiendo convenios de cooperación interinstitucional con las Direcciones Regionales de Educación, con el objetivo de recibir asesoramiento y asistencia técnica para administrar las Instituciones Educativas comprendidas en el proceso de la municipalización educativa.
Tales son los casos de los distritos de San Juan Bautista, de Loreto, Juan Guerra y Morales, de San Martín, Imperial y Pacarán de Lima provincias, entre otros, quienes vienen utilizando estos instrumentos de cooperación, colaboración, coordinación que están sustentados en la Ley de Bases de la Descentralización.
Se inició como piloto El Plan de Municipalización de la Gestión Educativa se inició como un piloto en el 2007 mediante un Decreto Supremo, incorporándose inicialmente a 56 distritos pilotos, los que tuvieron que pasar por una declaratoria de viabilidad funcional y técnica realizada por el Ministerio de Educación y la Secretaria de Descentralización, de la Presidencia del Consejo de Ministros.De los municipios iniciales, fueron 44 los que aprobaron esta exigencia del Sistema de Acreditación, quedando calificados como aptos para asumir las respectivas competencias. La acreditación se realizó mediante la consideración de la opinión no sólo del ente rector sino del que recibe la competencia. En este caso de los alcaldes. Así fue como 36 municipalidades con informe firmado por sus autoridades declararon estar en condiciones adecuadas para asumir las competencias.
De las 36 municipalidades a la fecha son 35 las que han recibido transferencias presupuestal, a un grupo ellas se las ha transferido el Ministerio de Educación, por estar en el ámbito de Lima Metropolitana, mientras que en otros casos las han recibido de los Gobiernos Regionales.A la fecha hay 88 distritos más que han solicitado su incorporación al proceso de municipalización educativa, eso significa que la estrategia de municipalización esta despertando interés en aquellos gobiernos locales que están decididos a apostar por tener un papel más activo en el servicio educativo en su jurisdicción. El evento se realizará en el centro de Esparcimiento de Huampaní y es organizado por el Circulo de Mejora de la Calidad del Gasto de la Unidad de Presupuesto y la Oficina de Coordinación Regional del Ministerio de Educación.
fuente:minedu.gob.pe
Related Posts:
TITULAR DE MINEDU GOBIERNO DICE: SUTEP BOICOTEA PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA EN ESCUELAS DEL ESTADOCon mentiras y agravios, desconoce elección de los Consejos Educativos Municipales, encargados de velar por una educación de calidad en los pueblos más lejanos del país.Los dirigentes del Sutep, especialmente de los distritos… Read More
SE INICIA INSCRIPCION DE POSTULANTES A INSTITUTOS SUPERIORES PEDAGÓGICOSDel 26 de enero al 20 de febrero próximos se realizará la inscripción de quienes deseen postular al Proceso de Admisión 2009 en las escuelas superiores de formación artística, los institutos superiores pedagógicos y los insti… Read More
Aprueban la Directiva para e- Desarrollo del Año Escolar 2009 - DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DCN 2009Aprueban la Directiva para el Desarrollo del Año Escolar2009 en lasInstituciones Educativas de Educación Básica yTécnico - Productiva RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0441-2008-EDCLICK AQUI PARA DESCARGARluego ingresar al correo en … Read More
TRANSPARENCIA EDUCATIVAColegios brindarán información a padresLos colegios privados están obligados, a partir del 2009, a entregar a los padres de familia un documento en el que brinden información sobre las condiciones económicas a las que se ajus… Read More
Propósitos de la Educación Básica Regular al 2021 - DISEÑO CURRICULAR NACIONAL 2009 - EBR INTRODUCCIÓN La Ley General de Educación N° 28044, señala la necesidad de currículos básicos, comunes a todo el país, articulados entre los diferentes niveles y modalidades. En este sentido, se presenta el Diseño Curricular … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario