
- Pedro Castillo, de encabezar una huelga docente a tener un pie en la segunda vuelta de las Elecciones 2021
- Los dos escenarios de Keiko Fujimori: ¿por qué pelea su pase a la segunda vuelta?
- El mejor escenario para el fujimorismo: Keiko vs Castillo.
- Boca de urna: Pedro Castillo se posiciona en el primer lugar - Puno
- Tacna votó por Pedro Castillo

viernes, 18 de septiembre de 2009
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INICIA CAPACITACIÓN DE DOCENTES DE UCAYALI, PUNO, PIURA Y LIMA

El Ministerio de Educación inició hoy la capacitación de 3 mil 498 profesores de cuatro regiones del país, con el objetivo de mejorar su desempeño pedagógico en favor de más de 100 mil niños y niñas que estudian en las escuelas públicas de nuestra patria.Se trata de docentes de Chulucanas (Piura), El Collao (Puno), Atalaya (Ucayali) y del distrito de San Juan de Miraflores (Lima Metropolitana), dijo el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, al inaugurar el proceso, que desde el 2007 desarrolla, en todo el Perú, el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (Pronafcap).El viceministro agradeció y destacó la participación, en la capacitación de los docentes antes mencionados, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana Unión, Universidad de Piura y Universidad Católica Sedes Sapientiae.Este es el compromiso de la universidad peruana y del Ministerio de Educación por capacitar a nuestros docentes y con ello mejorar la calidad de la enseñanza en las aulas de la escuela pública, agregó Idel Vexler.
La Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Peruana Unión tendrán a su cargo la capacitación de mil 733 profesores del distrito limeño de San Juan de Miraflores, mientras que la Universidad de Piura hará lo propio con mil 38 docentes de las escuelas de Chulucanas (Piura).Por su parte, la Universidad Católica Sedes Sapientiae capacitará a 347 docentes de la provincia de Atalaya, en la región de Ucayali, y la Universidad Peruana Unión, a través de su filial en Puno, conducirá la capacitación de 380 docentes de la Unidad de Gestión Educativa local (UGEL) de El Collao.El Ministerio de Educación, a través del Pronafcap ha capacitado, desde el año 2007 a la fecha, a más de 120 mil profesores, que participaron en la evaluación censal de docentes, la misma que permitió establecer la línea de base para la capacitación de los maestros del Perú.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
fuente:minedu.gob.pe
Related Posts:
ESCUELAS REGULARES DEBEN TENER DOS VACANTES COMO MÍNIMO PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADDirectores deben informar y asesorar a padres de familia sobre el proceso de matrícula, dijo el viceministro Idel Vexler.El Ministerio de Educación dispuso que el personal directivo y docente de las instituciones educativas r… Read More
DECLARAN EN EMERGENCIA A COLEGIOS EMBLEMÁTICOS DEL PAÍS Mediante Decreto de Urgencia se crea el Programa Nacional de Recuperación de estas Instituciones Educativas.El Ministerio de Educación declaró en emergencia a las Instituciones Educativas públicas emblemáticas y centenarias … Read More
Ministerio de Educación impulsará descentralización educativa este añoEl Ministerio de Educación intensificará este año la gestión descentralizada con el objetivo de mejorar la calidad educativa en las aulas, informó el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler.“Este trabajo se inició con… Read More
Al Ministerio de Educación: Expectativas y demandas de los profesores sobre el Diseño CurricularHace pocas semanas publiqué el artículo denominado "Novedades en el Diseño Curricular para la Educación Básica Regular". Quiero agradecer a la gran cantidad de profesores que tuvo la gentileza de formular comentarios sobre el… Read More
MÁS DE 200 MAESTROS SE CAPACITAN EN TALLER PEDAGÓGICO DEL PRONAMALuego serán responsables de viajar a todas las regiones del país para compartir los conocimientos recibidos con los alfabetizadores voluntarios.Durante una semana, el personal del Programa Nacional de Movilización por la Alfa… Read More
me gustaria que los que aprueban los examenes les tomen una clase modelo para ver su capacidad en forma integral del docente para ver si llega al alumno.
ResponderEliminar