- Pedro Castillo, de encabezar una huelga docente a tener un pie en la segunda vuelta de las Elecciones 2021
- Los dos escenarios de Keiko Fujimori: ¿por qué pelea su pase a la segunda vuelta?
- El mejor escenario para el fujimorismo: Keiko vs Castillo.
- Boca de urna: Pedro Castillo se posiciona en el primer lugar - Puno
- Tacna votó por Pedro Castillo

lunes, 2 de noviembre de 2009
MINISTRO CHANG: EL PERÚ TIENE AHORA MAESTROS CON REMUNERACIONES JUSTAS
El compromiso es reconocer a los mejores para construir una educación pública de calidad, dijo al entregar resoluciones de incorporación de docentes a la Carrera Pública Magisterial.
El compromiso del Gobierno del Presidente Alan García y del Ministerio de Educación es reconocer a los mejores maestros para construir una educación pública de calidad, seria y actualizada, dijo hoy el ministro del Sector, José Antonio Chang Escobedo, antes de entregar las resoluciones de incorporación de docentes a la Ley Carrera Pública Magisterial (CPM).
“Este acto, para mi es transcendental y podría culminar mi gestión satisfecho de que hoy día, el Perú tiene profesores de calidad y con una remuneración justa”, dijo el ministro, tras indicar que se trata de la culminación de una gran etapa, que si bien es cierto, es un primer paso, se debe continuar y difundir el efecto de esforzarse para ser buenos maestros.
Es un derecho bien ganado y el Estado está en la obligación de retenerlos para recuperar el sitial histórico que tuvo la escuela pública, para lo cual ustedes son la garantía, agregó Chang Escobedo, en el auditorio del teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú.
En ese sentido, aseguró, que el desarrollo magisterial es un objetivo nacional, donde el progreso personal, profesional, económico y social del docente, así como la revalorización de sus remuneraciones, no serán más el resultado de decisiones unilaterales, sino el justo y oportuno reconocimiento social a la idoneidad, calificación, desempeño, rendimiento y méritos de los propios maestros.
Palabras de maestroPor su parte, el profesor Juan Guillermo Barrera Laos, del Callao; dijo sentirse muy emocionado y agradeció al gobierno por “esta gran experiencia vivida con la CPM“, la cual nos ha permitido –agregó- ser participe de un acontecimiento que marcará un hito en la historia de la educación peruana.
La CPM significa una mejora en nuestras remuneraciones, pero no sólo eso sino también se nos reivindica y revalora la carrera magisterial, demostrando a la sociedad que los maestros del Perú estamos preparados para afrontar las demandas y desafíos, actuales y futuros, que la sociedad y el mundo de hoy exige, remarcó.En la ceremonia realizada en el auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, se entregaron resoluciones de incorporación a la CPM, a los docentes que ocuparon los diez primeros lugares del proceso, la que confirma el cambio radical e histórico en la situación económica, familiar y profesional de nuevo magisterio.
Recibieron sus resoluciones de incorporación al IV nivel de la CPM, los docentes Juan Guillermo Barrera Laos, del Callao; Amado Fernández Cueva, de Lambayeque, así como los docentes de La Libertad Benito Contreras Morales, María Montenegro Peredo y Juan Carlos Espejo Lázaro.Para el V nivel recibieron Aurora García Tejada, de Lima Metropolitana; María del Pilar Guerra Subías, de Lambayeque; Raúl Luque Quispe, de Tacna; Teofila Romero Mamani, de Moquegua, y Carlos Antonio León Crisólogo, de Cajamarca.
De acuerdo a los resultados de las evaluaciones del proceso, mil 270 docentes se incorporaron al IV nivel y 95 al V y máximo nivel de la CPM, cuya escala remunerativa, según el Decreto Supremo Nro. 079-2009-EF, es la siguiente:
V NIVEL:
Con 40 horas pedagógicas de trabajo: 4,066 nuevos soles, lo que equivale a un incremento de 2,697 nuevos soles (197%) más de lo que ganaba con la antigua Ley del profesorado (S/.1, 369).
Con 30 horas pedagógicas de trabajo: 3,050 nuevos soles, lo que equivale a un incremento de 1,737 nuevos soles (132%) más de lo que ganaba con la antigua Ley del profesorado (S/.1, 313).
Con 24 horas pedagógicas de trabajo: 2,440 nuevos soles, lo que equivale a un incremento de 1,202 nuevos soles (97%) más de lo que ganaba con la antigua Ley del profesorado (S/.1, 238).
IV NIVEL:
Con 40 horas pedagógicas de trabajo: 3,070 nuevos soles, lo que equivale a un incremento de 1,728 nuevos soles (129%) más de lo que ganaba con la antigua Ley del profesorado (S/.1, 342).
Con 30 horas pedagógicas de trabajo: 2,302 nuevos soles, lo que equivale a un incremento de 1,015 nuevos soles (79%) más de lo que ganaba con la antigua Ley del profesorado (S/.1, 287).
Con 24 horas pedagógicas de trabajo: 1,842 nuevos soles, lo que equivale a un incremento de 621 nuevos soles (51%) más de lo que ganaba con la antigua Ley del profesorado (S/.1, 221).
fuente:minedu.gob.pe
Related Posts:
MÁS DE 5 MIL MAESTROS SE INCORPORAN A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIALCinco mil 316 docentes, de las diferentes regiones del país, aprobaron la prueba de Idoneidad aplicada el domingo último por el Ministerio de Educación, y serán incorporados, a partir del próximo mes, al II y III nivel de la … Read More
CERCA DE 500 DOCENTES DE LIMA ESTÁN APTOS PARA EL IV Y V NIVEL DE LA CARRERA MAGISTERIALEllos se alistan para rendir, el domingo 27 del presente mes, la prueba de idoneidad, que es la última del proceso de incorporación a dicha Ley. La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) declaró aptos a… Read More
Dominio de tecnologías de información otorgará 10 puntos a docentes en Prueba de IdoneidadEl uso adecuado de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) otorgará una bonificación adicional de 10 puntos en la Prueba de Idoneidad, a los profesores postulantes al IV y V nivel de la Carrera Pública Magi… Read More
CLASE MODELO DESARROLLARÁN POSTULANTES AL IV Y V NIVEL DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIALSerá ante alumnos y jurado, pero están también invitados representantes de los medios de comunicación, indicó el viceministro Víctor Raúl Díaz Chávez Los profesores postulantes al IV y V nivel de la Carrera Pública Magisteria… Read More
Docentes Incorporados al II Y IIi nivel de la Carrera Publica MagisterialConsulte dando Clic AbajoCLICK AQUÍLuego el Número de su Documento de Identidadfuente.minedu.gob.pe… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario