viernes, 5 de marzo de 2010

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: LEY IMPIDE NOMBRAR A UN PROFESOR EN PLAZAS DESIERTAS

Nombramiento es para quien obtuvo la más alta nota en el concurso público realizado en la Institución Educativa donde postuló, dijo el viceministro Díaz Chávez.

Profesora en aula

La Ley nos prohíbe nombrar a un profesor en las plazas desiertas, aunque haya aprobado las dos etapas del proceso de Nombramiento de Docentes 2009 al primer nivel de la Carrera Pública Magisterial (CPM), afirmó hoy el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, al tiempo de deplorar la actitud de un grupo de maestros que a través de la fuerza pretende que el sector vulnere la ley con el fin de favorecerlos con una plaza de nombramiento.

El artículo 14 de la Ley Nro. 29602, aprobado en el Congreso de la República, es claro en establecer que: “el profesor que obtuvo la más alta calificación en el concurso público realizado en la Institución Educativa es declarado ganador e ingresa a la CPM”, dijo el viceministro.

Es más -agregó Díaz Chávez- el artículo 49 de los “Lineamientos y procedimientos para el Concurso Público de Nombramiento de Docentes 2009”, aprobado por la Resolución Ministerial Nro. 0295-2009-ED, determina que los postulantes, clasificados en la prueba nacional clasificatoria, que no logren ser nombrados por haber sido superados, en el puntaje final, por otro postulante, no podrán solicitar ser adjudicados en otras plazas.

Dichos lineamientos y procedimientos son más específicos al señalar que “de no alcanzar vacante, aún habiendo aprobado las dos etapas, el proceso culmina para el docente”.

A estas y otras reglas de orden legal, que las autoridades del Ministerio de Educación estamos obligados a cumplir, se sometieron los 190 mil 352 profesores que postularon al concurso público de Nombramiento de Docentes 2009 al primer nivel de la CPM, remarcó el viceministro.

Lamentó que un grupo de maestros, que aprobaron las dos etapas del proceso antes mencionado, pero que fueron superados por otros, no entiendan este mandato legal y realicen actos de protesta frente a las instalaciones del Ministerio de Educación.

De acuerdo a los resultados del concurso público de Nombramiento de Docentes 2009, hasta el 15 de febrero último, en todas las regiones de nuestra patria, se han nombrado, en estricto orden de mérito, a 7 mil 93 maestros.

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
04 Mar. 10

fuente:minedu.gob.pe

Related Posts:

  • Arequipa celebrará aniversario con más de 20 actividadesEl alcalde provincial de Arequipa, Simón Balbuena, ofrecerá mañana conferencia de prensa en el Congreso de la República para dar a conocer las actividades programadas por el 470° aniversario de fundación de la Ciudad Blanca, … Read More
  • Puno: Piden cambio de director en la UGELUn grupo de profesores de diversas instituciones educativas de la provincia de Huancané, manifestaron que el actual director de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL de Huancané, Ernesto Betalio Yupanqui Almonte, debe s… Read More
  • Destinan 88 millones para pago de docentes CPMEl Gobierno central, suscribió el Decreto Supremo que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transferir 88 millones 144 mil 240 nuevos soles para financiar, este año, las remuneraciones mensuales de 16 mil 911 do… Read More
  • García: “Es positivo no entregar educación al Sutep”El presidente Alan García calificó como “un paso positivo” que la virtual alcaldesa de Lima, Susana Villarán, descartara que el manejo de la educación estará en manos del Sutep, pues recordó que este sindicato -que apoyó la p… Read More
  • Noticias Junio MineduLista nominada de Instituciones EducativasPlazas Financiadas con Decreto de Urgencia Nº 040-2010Publicado en De Interés — (16 Jun. 2010) VII Concurso Nacional de Redacción "Una Escuela Organizada Previene los Desastres"Resolu… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario